Toda su infancia transcurre en la ribera de Navarra (entre los municipios de Arguedas y Tudela) y se traslada a Pamplona en el momento de comenzar sus estudios universitarios.
Está casada y es madre de dos hijos.
Diplomada en Enfermería por la Universidad de Navarra (1980) y Master en investigación de cuidados de enfermería por la Universidad Complutense.
Al finalizar la carrera se incorporó al Servicio de Radiología de la Clínica Universidad de Navarra (anteriormente Clínica Universitaria) donde estuvo trabajando ininterrumpidamente hasta septiembre de 2007 (en la actualidad se encuentra en excedencia, para poder ejercer adecuadamente su función como portavoz del PSN-PSOE en el Ayuntamiento de Pamplona). En 2005 el rector de la Universidad de Navarra le hizo entrega de la Medalla de Plata de la institución como reconocimiento a sus 25 años de servicio.
Siempre ha mantenido un enorme interés por continuar formándose y reciclando sus conocimientos, lo que le ha llevado a organizar y participar en diferentes cursos, congresos de enfermería y órganos de consulta (para el Ministerio de Sanidad y Consumo) de ámbito nacional. Así mismo, ha presidido diferentes asociaciones de enfermería radiológica y ha formado parte del órgano de dirección del Colegio Oficial de Enfermería de Navarra hasta el año 2013.
Esporádicamente colabora de forma desinteresada con Cruz Roja en la atención a los heridos del Encierro en las fiestas de San Fermín, así como en los partidos de fútbol de Osasuna.
Su vocación de servicio a los demás (que ya ponía en práctica en su trabajo como enfermera), junto con sus inquietudes políticas, le motivó a afiliarse al PSN-PSOE en el año 1998.
Su elevado y acertado grado de participación en el Partido impulsaron el comienzo de la carrera política de Maite Esporrín, llevándole a ocupar el cargo de concejal del Ayuntamiento de Pamplona entre 1999 y 2003 – periodo en el que colaboró a realizar una enérgica oposición constructiva desde la Comisión de Urbanismo.
Al término de esa legislatura pasó a ocuparse de la Secretaría de Sanidad y Consumo y del Grupo Sectorial de Salud del PSN-PSOE y, desde el año 2004, es miembro de la Ejecutiva Regional del PSN-PSOE, hasta el reciente Congreso celebrado en el 2015, siendo responsable de política Municipal del ámbito urbano.
En las elecciones autonómicas de mayo de 2007 vuelve a ser elegida concejal del Ayuntamiento de Pamplona y, desde septiembre del mismo año pasa a ocupar el cargo de Portavoz del Grupo Municipal Socialista.
Desde el IX Congreso Regional del PSN-PSOE (junio de 2008) – en el que fue elegido Roberto Jiménez como Secretario General – compagina las funciones señaladas anteriormente con el puesto de Coordinadora de Pamplona y Comarca.
Frecuentemente ofrece ruedas de prensa y colabora con diferentes medios de comunicación (artículos, entrevistas, tertulias radiofónicas y televisivas, etc) para exponer sus iniciativas políticas, siempre destinadas a mejorar la calidad de vida y resolver los problemas de los ciudadanos y ciudadanas.
Desde el año 2011 al 2015 ha sido parlamentaria del Parlamento de Navarra, siendo elegida además como Secretaria primera de la Mesa del Parlamento.
Como Parlamentaria además ha sido portavoz en las Comisiones de Administración Local y Fomento, además de formar parte de la Comisión de Salud y presidir la Comisión de Régimen Foral.
Dada la experiencia en Administración Local y Concejala del Ayuntamiento de Pamplona, y gracias a que el Partido Socialista estableció la posibilidad de elección por Primarias de los candidatos/as a los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, decide presentarse a Primarias como candidata al ayuntamiento de Pamplona.
El 30 de noviembre de 2015 recibe el apoyo mayoritario de la afiliación de Pamplona frente a Miguel Pozueta para encabezar la candidatura al Ayuntamiento de Pamplona. Desde entonces se encuentra trabajando para llevar este reto adelante con el mayor éxito que sea posible.
Puedes seguirme a través de los siguientes canales:
Adicionalmente, puedes comunicarte conmigo y con mi equipo con los siguientes medios:
Puedes utilizar este formulario de contacto para hacernos llegar tus aportaciones, dudas, consultas, testimonios, etc.
Envía tu testimonio, aportación o consulta: