En Pamplona, con los y las socialistas es la hora de las personas.
Las personas, sus derechos y su bienestar son el centro de nuestra actuación. Por eso, nos proponemos actuar en el Ayuntamiento de Pamplona-Iruña gobernando con eficacia y responsabilidad, actuando de una manera sensible, cercana y solidaria.
Solamente gestionando con transparencia volveremos a obtener la confianza perdida por la ciudadanía en los políticos, y esa va a ser nuestra manera de estar y trabajar.
Los socialistas mantenemos desde siempre unos principios: la libertad, la igualdad de oportunidades, la justicia social y la fraternidad universal. Desde esas ideas básicas hemos impulsado el progreso económico y social. Somos en el mundo la principal corriente impulsora de la paz, los derechos humanos como conciencia ética de la humanidad y el estado del bienestar.
Los socialistas hemos rechazado frontalmente la reforma local del Gobierno del PP aprobada en diciembre de 2013, y por este motivo aprobamos la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional, porque supune un atentado contra los principios de autonomía local reconocidos en la Constitución, un recorte en las competencias y un frenazo a la prestación de los servicios públicos de calidad y cercanía que la ciudadanía necesita. Por ello, el PSOE derogará esa reforma local del PP cuando gane las próximas elecciones generales.
Pamplona es una ciudad de tamaño medio, donde todo es accesible en poco tiempo, con numerosas zonas verdes, buenas dotaciones e infraestructuras y en donde la crisis ha incidido en menor medida que en otras ciudades, pero el nivel de vida no ha sido el mismo para todas las personas.
Mientras ha habido familias cuya situación económica no se ha visto perjudicada, son numerosas las que han llegado a una situación muy preocupante, debido fundamentalmente al desempleo y a la falta de nuevas oportunidades, obligándolas en algunos casos a solicitar ayudas destinadas a personas en situación de exclusión social.
Nuestro trabajo va dirigido a toda la ciudadanía, pero indudablemente incidiremos en las personas que más están sufriendo como consecuencia de la crisis económica, sin olvidar a las clases medias.
Somos conscientes de la difícil situación económica que estamos sufriendo. Por ello, nuestras iniciativas están enfocadas en el bienestar, haciendo hincapié en ser transparentes, porque no hay otra forma de hacer política.
Si en este programa estás buscando grandes inversiones o grandes infraestructuras, no te molestes, no las vas a encontrar. Nos proponemos centrar nuestra actividad política en ayudar a las personas, dinamizando la economía y planteando las iniciativas necesarias para la creación de empleo, pero siempre teniendo como objetivo la recuperación de la situación perdida y la creación de oportunidades.
Presentamos un programa hecho con y para la ciudadanía. Elaborado con un alto grado de participación, no solo de los compañeros y compañeras del partido, sino que hemos recogido muchas iniciativas planteadas por colectivos, asociaciones, ciudadanos y ciudadanas que han querido participar con nosotros en este apasionante proyecto.
Queremos garantizar la cohesión social, luchar contra las desigualdades y potenciar la igualdad de oportunidades para que nadie se quede atrás.
Vamos a propiciar un cambio en el Ayuntamiento de Pamplona para que sea un consistorio próximo a la ciudadanía, transparente, participativo, seguro, sensible con la diversidad, impulsor de un desarrollo sostenible, que genere políticas de empleo y contribuya a relanzar la economía de nuestra ciudad, a la vez que favorezca la tolerancia y la libertad.
Trabajaremos para mejorar la calidad de los servicios públicos, para lo que consideramos necesario mancomunar los servicios municipales de Pamplona y los municipios de la Comarca, mejorando la eficacia y eficiencia de la Administración, evitando duplicidad de tareas y eliminando puestos políticos y altos cargos de la función pública.
Es el momento de las personas, de hacer una Pamplona más humana, más solidaria y más amable, culta, que dé oportunidades, dinámica y que no se detenga.
Maite Esporrín